4 Instagramers plant-based que debes seguir

Ver esta publicación en Instagram
Elle es la creadora detrás de las recetas y fotografías de esta cuenta de Instagram, que destaca por sus innovadores reels y recetas asiáticas veganas que son presentadas mostrando sus coloridos y nutritivos ingredientes, cómo estos deben prepararse previamente y luego cómo deben mezclarse para lograr el resultado final. Si no lo entendiste, no te preocupes que Elle siempre deja escrito el detalle de las cantidades e ingredientes en el feed. También puedes acceder a su blog o buscarla en su canal de Youtube ¿Qué recetas puedes aprender de ella? Desde los Nigiri de Atún Tomate para acompañar con una copa de Gran Reserva Cabernet Sauvignon, hasta Rollitos de Repollo rellenos de tofu y vegetales, Rollitos de plátano frito y tantas más.
Ver esta publicación en Instagram
Detrás de esta popular cuenta de Instagram está Joanne Molinaro, abogada estadounidense, bloguera de gastronomía coreana y autora del libro de cocina The Korean Vegan, que reúne 80 de sus deliciosas recetas y que fue escogido como uno de los mejores libros de cocina por The New York Times en 2021. Si no la conoces, el variado contenido de su cuenta de Instagram te ayudará a hacerte una idea. Porque además de recetas, Joanne comparte interesantes maneras de cocinar ciertos vegetales, las más diversas formas de hacer sopas coreanas, de usar kimchi, hacer kimbap, preparar tofu, al mismo tiempo que entrega profundas reflexiones sobre la vida, las cuales profundiza más en su podcast “Are you ready?”. Con más de 4.5 millones de seguidores en todas sus plataformas, vale la pena navegar por su contenido.
Ver esta publicación en Instagram
Elisa Rossi es la bloguera italiana detrás de esta cuenta, donde comparte su pasión por la comida saludable, la gastronomía y los viajes. Como cuenta en su blog, su acercamiento hacia la cocina saludable ocurrió en 2008 luego de irse a vivir a Londres y embarcarse en un viaje de autodescubrimiento para sanar su propia piel del acné. Así fue como una dieta a base de plantas se transformó en un estilo de vida que comparte a través de recetas sumamente nutritivas, sabrosas, de temporada y muy fáciles de preparar. En cada publicación Elisa muestra parte de la preparación, el resultado final y, por cierto, siempre acompañada de la receta. Ensalada de Achicoria y Naranja Roja, ideal para acompañar de Gran Reserva Sauvignon Blanc, Falafels de Quinoa y Kale, Panzanella Salad, son algunas de las recetas que podrás replicar en casa gracias a su paso a paso.
Ver esta publicación en Instagram
Justine Doiron es la fundadora, creadora de recetas y food stylist detrás de @justinesnacks, una cuenta que también está presente en otras plataformas sociales como Tik Tok, Pinterest y Youtube. ¿De qué trata? Básicamente creativas recetas, en su mayoría a base de plantas, accesibles para quienes cocinan en casa, pero quieren hacer algo único y especial. Nuggets de Tofu, Sopa de garbanzos con aceite de perejil, Arroz salvaje con zapallo, nuez moscada y hierbas, Ensalada de repollo y kale asado con quinoa crispy, y muchísimas más. Si bien las recetas no van incluidas en el feed, sí están disponibles en su web, donde podrás conocer más sobre ella o suscribir a su newsletter.
Adoptamos un Modelo de Negocio de Impacto, promoviendo vínculos que beneficien tanto el negocio, la comunidad y el medio ambiente.
Cumplimos con los estándares más altos de compromiso social y ambiental siendo la transparencia y responsabilidad legal elementos fundamentales para equilibrar el beneficio y el propósito.
Los viñedos Gran Reserva son una parte importante del proyecto para conservar áreas de bosques nativos y proteger la biodiversidad local. Nuestros bosques nativos tienen la capacidad de retener el agua de lluvia y controlar así el cambio climático que provoca la escasez de agua.
Cuidamos 1.432 hectáreas de bosques protegidos y, en promedio un total de 105 especies de fauna y 48 especies de flora por cada viñedo.
Nuestro esfuerzo por preservar la naturaleza comienza con un consumo responsable del agua. El 99% del agua que utilizamos proviene de fuentes tanto superficiales como subterráneas.
Utilizamos el goteo como sistema de riego lo que nos permite tener una eficiencia del 90% en el consumo de agua. Durante los últimos 3 años, esto nos permitió reducir nuestra huella hídrica en un 10%.
Todos nuestros procesos de vinificación requieren el uso de energía. Nuestra decisión de invertir en energía limpia y renovable refleja nuestro deseo de co-crear un planeta sustentable para el futuro.
El 100% de la electricidad utilizada para la elaboración de los vinos de la colección Gran Reserva procede de fuentes renovables, incluida la solar.
Concha y Toro está certificada bajo el Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile desde 2012, lo que significa que nuestros viñedos son reconocidos oficialmente como viñedos sustentables.
Los vinos de nuestra colección Gran Reserva se elaboran íntegramente con uvas propias de viñedos erigidos de forma sustentable.